¿Qué es el pharming?
El pharming es una modalidad de ataque utilizada por los atacantes, que consiste en suplantar al Sistema de Resolución de Nombres de Dominio (DNS, Domain Name System) con el propósito de conducirte a una página Web falsa.
El atacante logra hacer esto al alterar el proceso de traducción entre la URL de una página y su dirección IP.
Comúnmente el atacante realiza el redireccionamiento a las páginas web falsas a través de código malicioso, publicaciones en redes sociales.
De esta forma, cuando se introduce un determinado nombre de dominio que haya sido cambiado.
Para llevar a cabo redireccionamiento a las páginas Web falsas o maliciosas se requiere que el atacante logre instalar en tu sistema alguna aplicación o programa malicioso
La entrada del código malicioso en tu sistema puede producirse a través de distintos métodos, siendo la más común a través de un correo electrónico, aunque puede realizarse también a través de descargas por Internet o a través de unidades de almacenamiento removibles como una memoria USB.
¿Cómo se lleva a cabo un ataque de pharming?
Una técnica muy utilizada para realizar éste tipo de ataque es a través del envío masivo de correos electrónicos. El correo electrónico puede provenir de distintas fuentes, las cuales, resultan llamativas para el usuario; algunos de los principales temas que se utilizan son los siguientes:
- Noticias falsas o amarillista.
- En este tipo de correos los intrusos crean una noticia llamativa y, en la mayoría de las ocasiones, utilizan un tema actual y de interés general para la sociedad.
- Envío de tarjetas postales electrónicas.
- En este caso, el intruso enviará un correo invitando al usuario a abrir una postal que supuestamente le ha enviado un amigo.
- Supuesta obtención de algún premio.
- Estos correos intentan engañar al usuario diciéndole que ha sido ganador de algún premio: viaje, dinero en efectivo, autos, etcétera.
- Supuestos boletines informativos de una institución pública o privada.
- Los intrusos que utilizan este tipo de temas invitan al usuario al usuario a descargar un archivo o visitar una página que supuestamente contiene un "boletín" o archivo elaborado por alguna institución reconocida y de confianza para la sociedad.
http://conagua-mex.org.mx/ este era un ejemplo pero que bueno que ya la bajaron pero les dejo la pagina de facebook que manejaban o manejan

Comentarios